viernes, 2 de junio de 2023

EL SECRETO DEL MEJOR BIZOCHO DE MANZANA Y YOGUR QUE HE COMIDO

 BIZCOCHO DE MANZANA Y YOGUR



Un bizcocho de manzana es todo un clásico para desayunar  y merendar. En esta ocasión prepararemos un bizcocho de manzana y yogur delicioso. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes.

INGREDIENTES



3 manzanas
3 huevos 
125 g yogur natural 
125 g azúcar blanquilla 
125 g azúcar moreno
60 ml de aceite de girasol
375 g de harina
1 sobre de levadura química 
1 vainilla en rama


PREPARACIÓN

  1. En primer lugar hay que batir los huevos, se puede hacer todo el proceso a mano o a máquina. Yo he utilizado la amasadora.
  2. Batimos con varillas, una vez estén bien batidos añadimos el yogur y el azúcar.
  3. Seguimos batiendo.
  4. A continuación añadimos el azúcar moreno.
  5. Seguimos batiendo, y añadimos el aceite.
  6. Añadiremos la vaina de vainilla, en su caso las semillas que hemos sacado.
  7. A continuación sin parar de batir añadimos la harina poco a poco.
  8. Después añadimos la levadura.
  9. Por último incorporaremos las manzanas que las hemos cortado en daditos.
  10. Cuando la masa ha cogido textura añadimos las manzanas cortadas en cuadraditos.
  11. Mezclamos todo bien.
  12. Ahora forramos un molde de 22 cm.
  13. Añadimos la masa del bizcocho y lo metemos en el horno.
  14. Lo dejaremos que se cocine a 180ºC durante 35 min.
  15. Pasado el tiempo comprobamos si esta listo pinchando con un palito. Si el palito sale limpio ya esta cocinado, sino debemos dejarlo unos minutos más de cocción.
  16. Dejamos que se enfrié a temperatura ambiente.
  17. Una vez frio desmoldamos.
  18. Ya esta listo para hacer las delicias de todos nosotros.


Bizcocho de yogur y manzana



Dejad vuestros comentarios sobre que bizcochos os gustan más con frutas o con yogur.
Os dejo el video para que veáis la receta paso a paso.



viernes, 26 de mayo de 2023

FLAN DE HUEVO EN MICROONDAS

 

FLAN_DE_HUEVO_CASERO_EN_MICROONDAS

Para disfrutar de un postre casero como un flan de huevo, no es necesario tanto tiempo. El microondas es nuestro mejor aliado. En la receta de hoy vamos a ver paso a paso como se hace un flan de huevo casero en el microondas. Veamos los ingredientes que necesitamos.

INGREDIENTES CARAMELO LÍQUIDO

100 g de azúcar
30 ml de agua
1/2 limón

PREPARACIÓN DEL CARAMELO LÍQUIDO

  1.  En primer lugar prepararemos un caramelo líquido en el microondas en 2 minutos.
  2. En un bol de cristal no de plástico, incorporamos el azúcar y el agua.
  3. Removemos bien hasta su completa disolución.
  4. Una vez bien mezclado añadimos el zumo de 1/2 limón para que no se endurezca una vez hecho el caramelo líquido.
  5. Removemos todo bien.
  6. Metemos el bol en el microondas a media potencia 2 minutos.
  7. Pasado el tiempo el caramelo esta hecho, pero dejaremos el bol reposar ya que esta hirviendo y podemos quemarnos.
  8. Tenemos que tener cuidado al manipular el bol ya que quema mucho.
  9. Pasado unos minutos, verteremos el caramelo líquido casero en un molde para flan. 
  10. Recordar que debéis utilizar molde aptos para el microondas.


INGREDIENTES PARA EL FLAN

6 huevos
1 litro de leche entera
6 cucharadas de azúcar

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar batimos los huevos con el azúcar.
  2. A continuación vamos añadiendo la leche poco a poco.
  3. Cuando la leche ya esta bien batida con los huevos.
  4. En un bol o flanera apta para el microondas ponemos el caramelo  líquido.
  5. Después añadimos los huevos bien batidos con la leche y el azúcar.
  6. Ahora introducimos la flanera en el microondas.
  7. Lo cocinaremos a media potencia 10 minutos.
  8. Trascurrido el tiempo pinchamos con un palito para ver que esta cocinado.
  9. Ahora  sólo hay que dejarlo reposar unos 30  minutos en el micro-ondas.
  10. Dejamos que se enfrié y lo guardamos en la nevera para que se enfrié un par de horas.
  11. Listo para consumir un flan casero que en 15 minutos ya esta preparado.
¿Haces postres con el microondas? Compártelo conmigo en los comentarios.
Te dejo el video para que sigas la receta paso a paso.



miércoles, 24 de mayo de 2023

TRUCOS PARA EVITAR LAS ROZADURAS EN LOS PIES Y CURARLAS CON REMEDIOS NATURALES

 

COMO CURAR LAS ROZADURAS DE LOS PIES


A todos nos gusta estrenar zapatos nuevos, pero lo que no nos gusta son las rozaduras o ampollas que generan. Hay trucos para evitar las rozaduras de los pies y si ya se han producido podemos aliviarlas con remedios caseros. 

CONSEJO ÚTILES

  • Lavar y curar las heridas y rozaduras con un desinfectante.
  • Tapar las lesiones con una gasa siempre que vayamos a usar zapatos.
  • Dejar los pies al aire siempre que se pueda.
  • Si se han hecho ampollas, no explotarlas.

Importante; este artículo es solamente informativo.  Recuerda; los remedios caseros no sustituyen la consulta o tratamiento médico. Se debe consultar a un medico si puedes tomarlos, o  si no son contraindicados con alguna patología o tratamiento medico que uses.


TRUCOS

POLVOS DE TALCO

NECESITAMOS 

Polvos de talco

PROCESO

  1. Los polvos de talco nos ayuda a evitar la fricción del roce de zapatos.
  2. Por tanto nos pondremos polvos de talco directamente sobre los pies y en los zapatos
VASELINA

NECESITAMOS


Vaselina neutra

PROCESO
  1. La vaselina nos hará una capa protectora, por tanto la untaremos por la zona de talones, dedos y eso nos protegerá.
  2. También la untaremos por toda las zonas del zapato que rozan, costuras, talones, punteras.

REMEDIOS NATURALES PARA TRATAR LAS ROZADURAS

LAVAR Y CURAR 

NECESITAMOS

Agua y jabón
Desinfectantes

PROCESO

  1. Lo primero que hay que hacer es lavar y curar las rozaduras ya que son una herida.
  2. Lavaremos con agua y jabón, secaremos.
  3. A continuación aplicaremos algún tipo de desinfectante.
AGUA OXIGENADA Y BICARBONATO DE SODIO

NECESITAMOS

40 ml de agua oxigenada
20 g de bicarbonato de sodio

PROCESO

  1. En el agua oxigenada disolvemos el bicarbonato de sodio.
  2. Lo removemos muy bien hasta que se haga una pasta.
  3. Con esto nos daremos en la herida, limpia y desinfectada.
  4. Podemos utilizarlo 2 veces al día.

AGUA CON SAL

NECESITAMOS

Agua tibia
 4 cucharadas de sal

PROCESO
  1. En agua tibia disolveremos la sal.
  2. Meteremos los pies a remojo.
  3. Esto ayudara a mejorar las molestias de los pies y las ampollas, aunque al principio picara, después notaremos mejoría.

MANZANILLA

NECESITAMOS

1 taza de agua 
1 cucharadita de manzanilla


PROCESO

  1. Lo primero que hay que hacer es una infusión de manzanilla.
  2. Ponemos agua a hervir, y a continuación añadimos la manzanilla.
  3. Dejamos reposar 10 min.
  4. A continuación filtramos.
  5. Cuando la infusión esta tibia mojamos un algodón y nos damos en las rozaduras.
  6. Así aprovecharemos los efectos antiinflamatorios de la manzanilla.

ALOE VERA

NECESITAMOS

Una hoja o penca de aloe vera

PROCESO

  1. En primer lugar a la penca del aloe vera le quitamos las puntas laterales.
  2. A continuación la partimos por la mitad longitudinalmente como se ve en el video.
  3. Podemos extraer el gel con una cuchara y hacer gel aloe vera, o cortar en trocitos la hoja  y ponerla sobre la rozadura limpia y desinfectada.
  4. El aloe tiene gran poder cicatrizante, por tanto acelerara el proceso de curación de las rozaduras.
TOMILLO

NECESITAMOS 

1 taza de agua
1 cucharadita de tomillo

PREPARACIÓN

  1. Para este remedio hay que hacer una infusión concentrada de tomillo.
  2. Ponemos el agua a hervir, añadimos el tomillo y dejamos hervir 5 min.
  3. Dejamos reposar 5 min.
  4. Trascurrido el tiempo, colamos la infusión.
  5. Dejamos que este tibia y con un algodón empapado en la infusión nos vamos dando en las rozaduras limpias y desinfectadas.
  6. Notaremos mejoría.
LOCIÓN DE TOMILLO

20 gotas de aceite esencial de tomillo
50 ml de agua

PREPARACIÓN

  1. Ponemos el agua en un bote, y el aceite de tomillo esencial.
  2. Cerramos el bote y agitamos.
  3. Aplicaremos con un algodón.
Hemos vistos diferentes formas de aliviar y evitar las rozaduras en los pies. ¿Cuál de ellas conocías y utilizabas? Déjame abajo los comentarios.

Os dejo otro artículo de ensanchar zapatos que os puede interesar.
También os dejo el video para que podáis seguir los pasos de todos estos trucos y remedios caseros para evitar las rozaduras de los pies.


lunes, 22 de mayo de 2023

HAZ ESTO PARA DISFRUTAR DE FRESAS TODO EL AÑO

 

CONSERVA_DE_FRESAS_PARA_TODO_EL_AÑO

La fresa es una fruta de temporada primaveral es en innumerable veces parte de recetas, helados y postres. Una forma de conservarla todo el año es la que vamos a mostrar a continuación y para ello necesitamos los siguientes ingredientes.

NECESITAMOS


Botes esterilizados

500 g de fresas

500 g de agua

500 g de azúcar


PROCESO

  1. En primer lugar lavamos y cortamos la parte verde de la fresa.
  2. Utilizaremos siempre fresas sanas, y se puede hacer con fresas enteras o troceadas.
  3. A continuación prepararemos un almíbar. Siempre utilizaremos la misma cantidad de agua y azúcar, como de fresas.
  4. Ponemos el agua a calentar en una olla.
  5. Añadimos el azúcar y vamos removiendo hasta su completa disolución.
  6. Dejamos que hierva, cuando empiece a hervir bajamos el fuego a suave.
  7. Dejaremos hervir 10 minutos, así se hará el almíbar para esta receta.
  8. Ahora colocamos las fresas en los botes esterilizados.
  9. Los llenamos sin dejar huecos y añadimos el almíbar hasta cubrirlos bien.
  10. Cerramos fuerte.
  11. Ponemos agua en una olla más grande e incorporamos los botes esterilizados con las fresas.
  12. Vamos a cocerlos al baño maría para que la conserva dure más tiempo.
  13. Dejaremos que se los botes se hiervan al baño maría durante 15 min.
  14. Con esta acción lograremos que esta conserva dure un año en perfectas condiciones sin abrir.
  15. Una vez cocidos al baño maría se retiran de la olla y se guardan en un sitio oscuro.
Ya tenemos una conserva de fresas para poder disfrutar todo el año.
Os dejo también el articulo de cómo disfrutar de fresas frescas por más tiempo.

 Os dejo el video para que sigáis los pasos de la receta.


domingo, 21 de mayo de 2023

REMEDIOS NATURALES CON LAVANDA

 

REMEDIOS_NATURALES_PARA_QUEMADURAS_CON_LAVANDA

En primavera vemos los campos de lavanda en flor. Además de ser un deleite para la vista y el olfato, podemos beneficiarnos de sus innumerables beneficios para la salud y para el hogar. Veamos sus propiedades, usos, y remedios naturales que podemos hacer.

ORIGEN

Originaria  de la cuenca mediterránea occidental, es cultivada como medicinal y aromática  en Europa central y meridional Asia  Menor y Sudamérica.


DESCRIPCIÓN

La lavanda es un subarbusto de 30-60 cm de altura. Todos los años renueva sus tallos que se cubre con hojas largas. Las flores, de color  violeta azulado, son muy pequeñas  y se agrupan en espigas largas.

En el pasado se cuenta que los romanos colgaban lavanda en sus ropajes para ahuyentar a los insectos y oler bien.

Ya que la lavanda  desprende un aroma embriagador y que no gusta a los parásitos.


PROPIEDADES CURATIVAS

La lavanda  actúa en  los siguientes síntomas

Nervioso;  calma los nervios , insomnio, taquicardias, y migrañas

Digestivo; indigestiones, gases.

Dérmico; infecciones cutáneas, picaduras

Respiratorio

Además de usarse para esguinces y reuma.


USOS DE LA LAVANDA


POR VIA INTERNA;  en infusión  calma los nervios, las indigestiones, y el dolor de garganta.

POR VIA EXTERNA;  

El aceite esencial ; 

Se aplica en picaduras , friegas para calmar dolores de cabeza.

Inhalado alivia resfriados, y sinusitis.

Alcohol de lavanda;  para lociones y para masajes.

Las flores secas;  aromatizan.

Importante; este artículo es solamente informativo.  Recuerda; los remedios caseros no sustituyen la consulta o tratamiento médico. Se debe consultar a un medico si puedes tomarlos, o  si no son contraindicados con alguna patología o tratamiento medico que uses.


REMEDIOS NATURALES

LOCIÓN PARA LAS QUEMADURAS

NECESITAMOS

25 ml de aceite esencial de lavanda

75 ml de aceite de almendras o aceite de oliva

USO 

3 veces al día


PREPARACIÓN

  1. En un frasco de cristal incorporamos el aceite de almendras.
  2. A continuación añadimos el aceite esencial de lavanda.
  3. Agitamos bien.
  4. Pondremos unas gotitas en la quemadura y nos regenerara la piel.
  5. Se utiliza 3 veces al día.
PRECAUCIONES

  1. No deben utilizarlo mujeres embarazadas, ni en periodo de lactancia.
  2. No utilizar en niños menores de 3 años.
  3. Es sólo para uso externo.

ALCOHOL DE LAVANDA CON ACEITE ESENCIAL

NECESITAMOS

150 ml de alcohol 96º
4,5 ml de aceite esencial de lavanda

PREPARACIÓN
  1. En un frasco pondremos el alcohol de farmacia.
  2. Añadimos el aceite esencial de lavanda.
  3. Agitamos
  4. Dejamos reposar 48 horas.
  5. Trascurrido el tiempo ya lo podemos utilizar.
ALCOHOL DE LAVANDA MACERADO CON LA PLANTA

NECESITAMOS

150 ml  de alcohol 96º
50 g de flores de lavanda

PREPARACIÓN

  1. En un bote de cristal pondremos la lavanda.
  2. A continuación añadiremos el alcohol cubriendo bien la flor y no dejando huecos.
  3. Agitamos bien, y dejamos macerar en un sitio fresco y  a la sombra, 10 días.
  4. Trascurrido el tiempo ya lo podemos colar.
  5. Lo podemos utilizar  dando masajes para aliviar los dolores musculares. 
LOCIÓN ANTIPIOJOS

NECESITAMOS

25 ml de alcohol de lavanda
25 ml de agua destilada o infusión de lavanda
12 gotas de aceite esencial de lavanda

PREPARACIÓN

  1. En un frasco pulverizador añadimos la misma cantidad de agua destilada o infusión de lavanda, que de alcohol de lavanda.
  2. Después añadimos las 12 gotas de aceite esencial de lavanda.
  3. Agitamos bien y cerramos.
  4. Ya podemos utilizar pulverizando sobre el cabello, nuca y frente para proteger de contagios.
Se puede añadir gotas del aceite esencial de lavanda en bufandas, gorras para proteger.
De la misma forma en el champú habitual se puede añadir 12 gotas de aceite esencial de lavanda para dar una protección mayor.

CONTRAINDICACIONES

  • No utilizar en niños menores de 3 años.


Esta infusión te puede ayudar a dormir mejor te dejo el enlace donde te explica el proceso.


Estos saquitos incorporados en sitios estratégicos en la cama nos puede ayudar a conciliar el sueño.
Puedes verlo en el enlace.



¿Te animas a utilizar esta planta aromática? Déjame tus comentarios con remedios que hagas con lavanda.

Te dejo el video para que sigas los remedios caseros con lavanda.


miércoles, 26 de abril de 2023

EL SECRETO PARA CURAR CECINA DE TERNERA EN CASA

 

CÓMO CURAR CECINA EN EL FRIGORÍFICO

Los embutidos caseros son una delicia. Todo comemos bien en aperitivos, picando entre horas o en algún bocadillo. Pero podemos realizarlos en casa es muy fácil y es sólo cuestión de paciencia. Hoy vamos a curar cecina de ternera en casa. Veamos los pasos y los ingredientes.


INGREDIENTES

 Una pieza de ternera ; tapa, contra,  babillas o redondo

Sal gruesa marina

Hierbas provenzales

Pimienta negra

PREPARACIÓN

  1. Para curar esta cecina yo he utilizado redondo de ternera. Aunque se puede utilizar otras partes tales como tapa, babilla, redondo.
  2. La pieza debe estar libre de grasa.
  3. Una vez limpia y preparada, le añadiremos pimienta negra y hierbas provenzales.
  4. A continuación prepararemos en un recipiente hermético que quepa la pieza de carne. 
  5. En la base del recipiente añadiremos una cama de sal marina gruesa de salazón.
  6. Pondremos la pieza de carne sobre la sal y la cubriremos completamente con sal.
  7. Se tendrá en sal 4 días por kg de carne.
  8. Taparemos el recipiente y lo guardaremos en la nevera a una temperatura entre 2´4ºC.
  9. Si  es invierno y hace frío en el exterior en nuestra vivienda, podemos tenerla al aire.
  10. Pasado el tiempo se lava muy bien para quitar la sal.
  11. Una vez lavada la pieza de carne.  En el recipiente que habíamos usado con la sal lo llenamos de agua y metemos la carne.
  12. La dejamos sumergida en agua y guardada en la nevera 24 horas.
  13. Siempre a una temperatura baja de 2-4 grados centígrados.
  14. Trascurrido el tiempo sacamos del agua la pieza de carne y la secamos bien.
  15. Una vez seca, la enrollamos en un paño de algodón, o una gasa.
  16. La guardaremos enrollada en un paño de algodón.
  17. La metemos en la nevera con una bandeja de plástico debajo de una rejilla donde colocaremos la carne.
  18. La temperatura de la nevera debe de estar entre 2- 4º C.
  19. Le daremos la vuelta  a la carne todos los días para que se seque bien.
  20. Si hace frío donde residís, podéis secarla al aire, colgándola en un sitio fresco. O guardándola en una carnera.
  21. Para curar esta pieza como mínimo necesitaremos 35-40 días.
  22. Podemos necesitar más días si la queremos más seca.
  23. Cuando vemos que la pieza esta al gusto de curación sólo tenemos que cortarla y disfrutar de la cecina en  lo que más no guste.

Cómo veis solo es cuestión de  paciencia el curar  cecina de ternera en casa. Animares hacer vuestros embutidos caseros. Os dejo más recetas de embutidos caseros en este enlace.

También os dejo el video para que sigáis la receta paso a paso.


viernes, 31 de marzo de 2023

EL SECRETO DE UN BIZCOCHO DE NARANJA JUGOSO

 

RECETA DE BIZCOCHO DE NARANJA JUGOSO Y MUY FÁCIL

A todos nos gusta un buen bizcocho para desayunar o merendar. La receta de hoy es un bizcocho de naranja muy jugoso. Veréis que fácil, así que tomar nota de los ingredientes.

INGREDIENTES BIZCOCHO

4 huevos

425 g de harina

225 g de mantequilla

225 g de azúcar glas

300 ml de zumo de naranja

60 g de pasas

Una pizca de sal

1 sobre de levadura en polvo

1 cucharadita de ralladura de naranja

1 cucharadita de agua de azahar

Aceite de girasol

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar ablandamos la mantequilla a temperatura ambiente.
  2. A continuación la batimos con el azúcar glas.
  3. Una vez están bien integrados los dos ingredientes. Cascamos los huevos y separamos las yemas de las claras. Reservamos las claras.
  4. Añadimos las yemas a la clema de mantequilla.
  5. Tamizamos la harina y la levadura.
  6. La incorporamos a la masa poco a poco y sin dejar de batir.
  7. Una vez bien mezclado con los ingredientes, añadimos el zumo y la ralladura de naranja.
  8. Seguimos mezclando yañadimos el agua de azahar y las pasa. 
  9. Mezclamos todo bien.
  10. Ahora es el momento de batir las claras a punto de nieve.
  11. Cuando estan bien batidas y duras se mezcla con la anterior masa con movimientos envolventes.
  12. En un molde corona de 22 cm, lo pincelamos con aceite de oliva y añadimos la masa.
  13. Dejamos cocer el pastel en el horno a 180ºC unos 50 min.
  14. Pasado el tiempo lo pinchamos con un palito y si sale limpio, ya esta cocido.
  15. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
INGREDIENTES ALMÍBAR

200 ml de zumo de naranja
200 g de azúcar

PREPARACIÓN
  1. En primer lugar prepararemos un almíbar  cociendo el azúcar  con el zumo de naranja unos 10 min.
  2. Dejamos enfriar.
  3. Desmoldamos el bizcocho ya frío.
  4. A continuación pincelamos o vertemos por encima el almíbar de naranja.
  5. Ya esta listo para disfrutarlo.

BIZCOCHO DE NARANJA JUGOSO

Os dejo el video para que podáis seguir la receta paso a paso.


lunes, 27 de marzo de 2023

¿PARA QUE SIRVE EL HINOJO?


REMEDIOS NATURALES CON HINOJO


El hinojo una planta de origen Mediterráneo.  Su uso culinario es  extendido en  innumerables países, así como su uso  medicinal.

Hay diferentes variedades.

Hinojo de Florencia o hinojo dulce: es la variedad de hinojo que más se cultiva en el Mediterráneo.

Hinojo silvestre que se utiliza sus tallos y semillas para aromatizar.


USO CULINARIO

Su uso es muy extendido;

Los tallos y hojas picadas se utiliza como hierba aromática.

Las semillas como especia.

El bulbo  como verdura.

PROPIEDADES NUTRICIONALES

Contiene potasio, ácido fólico, vitamina C y fibra.


REMEDIOS NATURALES

Semillas; se obtiene aceite esencial utilizado en fisioterapia.

Herboristería se utiliza por sus propiedades calmativas,  y diuréticas.

PROPIEDADES  MEDICINALES

Regula el sistema digestivo.

Ayuda a reducir la presión arterial.

Mejora la retención de líquidos.

Combatir la gingivitis e infecciones bucales.

Ayuda en los catarros y la mucosidad.

Recomendable para las menstruaciones dolorosas

Antiinflamatorio ayuda a combatir inflamaciones en los párpados y orzuelos.

CONTRAINDICACIONES

No utilizar en el embarazo, ni lactantes, ni niños.

Las personas sensibles a los efectos de los estrógenos.

Puede reducir la efectividad de la píldora anticonceptiva.

No tomar con un antibiótico;  la ciprofloxacina.

Enfermos de Parkinson

Recuerda este artículo es solamente informativo. No sustituye la visita al médico. Los remedios caseros no sustituyen un tratamiento medico. Se debe consultar a un medico si puedes tomarlos si no son contraindicados con alguna patología o tratamiento medico que uses.


REMEDIOS NATURALES CON HINOJO


REMEDIO PARA LA MUCOSIDAD

CALDO DE HINOJO

NECESITAMOS

1 hinojo
1 litro de agua

PROCESO
 
  1. Lavamos el hinojo y lo cortamos en trozos.
  2. Lo metemos en una olla y lo cubrimos con agua.
  3. Dejamos que hierva.
  4. Cuando empieza a hervir bajamos el fuego a suave y dejamos cocer 30 min.
  5. A continuación lo guardamos en un recipiente de cristal y vamos bebiendo durante todo el día.

INFUSIÓN DE SEMILLAS DE HINOJO PARA LA INDIGESTIÓN, Y  GASES

NECESITAMOS

1 cucharadita de frutos secos de hinojo

125 ml de agua

2 veces al día

PREPARACIÓN

  1. Poner agua y dejarla hervir  10 min. con el hinojo.
  2. Dejar reposar 5 min.
  3. Nos lo tomamos caliente.
INFUSISIÓN DE SEMILLA DE HINOJO PARA LOS OJOS CANSADOS Y ORZUELOS



NECESITAMOS

1 cucharadita de frutos secos de hinojo

125 ml de agua

1/2 cucharadita de sal

Algodón

PREPARACIÓN

  1. Poner agua y dejarla hervir  10 min. con el hinojo.
  2. Cuando ya ha cocido apagamos el fuego y añadimos la sal.
  3. Removemos bien hasta que se disuelva
  4. Dejar reposar 5 min.
  5. Una vez tibio empapamos un algodón, y lo aplicamos sobre los parpados cerrados, dando ligeros toques.
  6. Notaremos alivio ya que el hinojo tiene propiedades antiinflamatorias.

SECAR EL HINOJO

NECESITAMOS

1 bandeja de horno

Papel de hornear

Hojas de hinojo


PREPARACIÓN

  1. Quitamos las hojas de hinojo de los tallos.
  2. Las ponemos extendidas en una bandeja con papel de hornear debajo.
  3. Lo metemos en el horno a 40ºC 
  4. Controlamos en todo momento el proceso porque se hace rápido.
  5. Lo sacamos y le damos la vuelta para que se seque bien.
  6. Una vez seco solo queda cortarlo o machacarlo en un mortero o en una picadora.
  7. Una vez picado fino lo metemos en botes esterilizados.
  8. Si queremos hacer sal de hinojo haremos lo siguiente.
SAL DE HINOJO

NECESITAMOS

Sal 
Hinojo seco

PREPARACIÓN

  1. Una vez secado el hinojo y picado le añadimos unas cucharadita de sal.
  2. Mezclamos bien con un mortero o con una picadora.
  3. Una vez mezclado perfectamente, ya lo podemos utilizar en la cocina para condimentar los platos.
Os dejo el video para que podáis ver los pasos de los remedios naturales y como se puede secar en casa.

viernes, 24 de marzo de 2023

TARTA DE MANZANA Y QUESO MUY FÁCIL

 

TARTA DE MANZANA Y QUESO

Las tartas de manzana y los pasteles de queso son uno de los postres más deseables y que gustan mucho. Ho vamos a realizar una tarta de manzana y queso muy fácil. Veamos lo que necesitamos para prepararlo.

INGREDIENTES

5 huevos
6 manzanas
500 g de queso crema
120 g de azúcar
Azúcar avainillado
90 g de harina
Mermelada
Mantequilla

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar pondremos todos los ingredientes en un bol.
  2. Pondremos los huevos, añadimos el azúcar, la harina y el queso crema.
  3. Por otra parte vamos a pelar las manzanas y las descorazonamos.
  4. Reservamos 1 o 2 manzanas  para la decoración.
  5. Las demás manzanas las troceamos y las introducimos en el bol.
  6. Batimos todos los ingredientes bien.
  7. Cogemos un molde y lo  untamos de mantequilla y ponemos en la parte de la base papel sulfurizado o de hornear.
  8. Añadimos la masa batida y pondremos por encima las 2 manzanas que hemos apartado para la decoración cortadas en láminas
  9. Añadimos por encima un poco de azúcar y la metemos al horno.
  10. Hornearemos a 180ºC durante 50 minutos.
  11. Una vez pasado el tiempo sacamos del horno y pinchamos con un palito para comprobar que esta cocida, y comprobamos que el palito saca limpio.
  12. Una vez esta fría la metemos en la nevera como unas 4 horas.
  13. Desmoldamos.
  14. Ahora sólo queda pintarla con un poquito de mermelada del sabor que más os guste.
  15. Ahora sólo queda partirla.
  16. Probarla seguro que os encanta.
TARTA DE MANZANA Y QUESO

Dejad vuestros comentarios de que os ha parecido esta receta.
Os dejo el video para que sigáis los pasos de la misma.



miércoles, 22 de marzo de 2023

3 FORMAS DE SECAR PEREJIL EN CASA

 

CÓMO DESHIDRATAR PEREJIL EN CASA FACILMENTE



El perejil es una hierba aromática empleada en la innumerables recetas.
Para que no nos falte en la cocina podemos deshidratar en casa. Hoy vamos a ver 3 formas de secar el perejil en casa.
 
1ª FORMA SECAR AL AIRE

  1. Recogemos y hacemos un ramo con el perejil recién cortado.
  2. Lo atamos y lo colgamos boca abajo.
  3. Dependiendo de las condiciones climáticas el tiempo de secado puede ser entre 3 -7 días.
  4. Una vez seco quitamos las hojas del tallo.
  5. Lo picaremos con un cuchillo o con una picadora eléctrica lo más fino que podamos.
  6. Por último lo guardaremos en botes herméticos.

2ª FORMA SECAR EN EL HORNO

  1. Recogemos el perejil , quitamos del tallo las hojas y las troceamos.
  2. Lo ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
  3. Calentamos el horno a  baja temperatura 40º C y dejamos el perejil en el horno 1 hora.
  4. Movemos de vez en cuando, controlando el secado.
  5. Una vez seco lo guardamos en botes herméticos.
3ª FORMA SECAR EN EL MICROONDAS
  1. Recogemos el perejil , quitamos del tallo las hojas y las troceamos.
  2. Lo ponemos en una bandeja en el microondas.
  3. Lo meteremos 50 segundos al 80% de la potencia del microondas.
  4. Movemos las hojas para que no se apelmacen.
  5. Volvemos a meter al microondas  20 segundos al 80% de su potencia.
  6. Una vez trascurrido el tiempo el perejil esta seco.
  7. Sólo queda guardarlos en botes herméticos y utilizarlo cuando lo necesitemos.
Os dejo  un artículo que os puede interesar:

También el video de como secar el perejil en casa para que lo veáis paso a paso.