Para disfrutar de un postre casero como un flan de huevo, no es necesario tanto tiempo. El microondas es nuestro mejor aliado. En la receta de hoy vamos a ver paso a paso como se hace un flan de huevo casero en el microondas. Veamos los ingredientes que necesitamos.
INGREDIENTES CARAMELO LÍQUIDO
100 g de azúcar
30 ml de agua
1/2 limón
PREPARACIÓN DEL CARAMELO LÍQUIDO
En primer lugar prepararemos un caramelo líquido en el microondas en 2 minutos.
En un bol de cristal no de plástico, incorporamos el azúcar y el agua.
Removemos bien hasta su completa disolución.
Una vez bien mezclado añadimos el zumo de 1/2 limón para que no se endurezca una vez hecho el caramelo líquido.
Removemos todo bien.
Metemos el bol en el microondas a media potencia 2 minutos.
Pasado el tiempo el caramelo esta hecho, pero dejaremos el bol reposar ya que esta hirviendo y podemos quemarnos.
Tenemos que tener cuidado al manipular el bol ya que quema mucho.
Pasado unos minutos, verteremos el caramelo líquido casero en un molde para flan.
Recordar que debéis utilizar molde aptos para el microondas.
INGREDIENTES PARA EL FLAN
6 huevos
1 litro de leche entera
6 cucharadas de azúcar
PREPARACIÓN
En primer lugar batimos los huevos con el azúcar.
A continuación vamos añadiendo la leche poco a poco.
Cuando la leche ya esta bien batida con los huevos.
En un bol o flanera apta para el microondas ponemos el caramelo líquido.
Después añadimos los huevos bien batidos con la leche y el azúcar.
Ahora introducimos la flanera en el microondas.
Lo cocinaremos a media potencia 10 minutos.
Trascurrido el tiempo pinchamos con un palito para ver que esta cocinado.
Ahora sólo hay que dejarlo reposar unos 30 minutos en el micro-ondas.
Dejamos que se enfrié y lo guardamos en la nevera para que se enfrié un par de horas.
Listo para consumir un flan casero que en 15 minutos ya esta preparado.
¿Haces postres con el microondas? Compártelo conmigo en los comentarios.
Te dejo el video para que sigas la receta paso a paso.
A todos nos gusta estrenar zapatos nuevos, pero lo que no nos gusta son las rozaduras o ampollas que generan. Hay trucos para evitar las rozaduras de los pies y si ya se han producido podemos aliviarlas con remedios caseros.
CONSEJO ÚTILES
Lavar y curar las heridas y rozaduras con un desinfectante.
Tapar las lesiones con una gasa siempre que vayamos a usar zapatos.
Dejar los pies al aire siempre que se pueda.
Si se han hecho ampollas, no explotarlas.
Importante; este artículo es solamente informativo. Recuerda; los remedios caseros no sustituyen la consulta o tratamiento médico. Se debe consultar a un medico si puedes tomarlos, o si no son contraindicados con alguna patología o tratamiento medico que uses.
TRUCOS
POLVOS DE TALCO
NECESITAMOS
Polvos de talco
PROCESO
Los polvos de talco nos ayuda a evitar la fricción del roce de zapatos.
Por tanto nos pondremos polvos de talco directamente sobre los pies y en los zapatos
VASELINA
NECESITAMOS
Vaselina neutra
PROCESO
La vaselina nos hará una capa protectora, por tanto la untaremos por la zona de talones, dedos y eso nos protegerá.
También la untaremos por toda las zonas del zapato que rozan, costuras, talones, punteras.
REMEDIOS NATURALES PARA TRATAR LAS ROZADURAS
LAVAR Y CURAR
NECESITAMOS
Agua y jabón
Desinfectantes
PROCESO
Lo primero que hay que hacer es lavar y curar las rozaduras ya que son una herida.
Lavaremos con agua y jabón, secaremos.
A continuación aplicaremos algún tipo de desinfectante.
AGUA OXIGENADA Y BICARBONATO DE SODIO
NECESITAMOS
40 ml de agua oxigenada
20 g de bicarbonato de sodio
PROCESO
En el agua oxigenada disolvemos el bicarbonato de sodio.
Lo removemos muy bien hasta que se haga una pasta.
Con esto nos daremos en la herida, limpia y desinfectada.
Podemos utilizarlo 2 veces al día.
AGUA CON SAL
NECESITAMOS
Agua tibia
4 cucharadas de sal
PROCESO
En agua tibia disolveremos la sal.
Meteremos los pies a remojo.
Esto ayudara a mejorar las molestias de los pies y las ampollas, aunque al principio picara, después notaremos mejoría.
MANZANILLA
NECESITAMOS
1 taza de agua
1 cucharadita de manzanilla
PROCESO
Lo primero que hay que hacer es una infusión de manzanilla.
Ponemos agua a hervir, y a continuación añadimos la manzanilla.
Dejamos reposar 10 min.
A continuación filtramos.
Cuando la infusión esta tibia mojamos un algodón y nos damos en las rozaduras.
Así aprovecharemos los efectos antiinflamatorios de la manzanilla.
ALOE VERA
NECESITAMOS
Una hoja o penca de aloe vera
PROCESO
En primer lugar a la penca del aloe vera le quitamos las puntas laterales.
A continuación la partimos por la mitad longitudinalmente como se ve en el video.
Podemos extraer el gel con una cuchara y hacer gel aloe vera, o cortar en trocitos la hoja y ponerla sobre la rozadura limpia y desinfectada.
El aloe tiene gran poder cicatrizante, por tanto acelerara el proceso de curación de las rozaduras.
TOMILLO
NECESITAMOS
1 taza de agua
1 cucharadita de tomillo
PREPARACIÓN
Para este remedio hay que hacer una infusión concentrada de tomillo.
Ponemos el agua a hervir, añadimos el tomillo y dejamos hervir 5 min.
Dejamos reposar 5 min.
Trascurrido el tiempo, colamos la infusión.
Dejamos que este tibia y con un algodón empapado en la infusión nos vamos dando en las rozaduras limpias y desinfectadas.
Notaremos mejoría.
LOCIÓN DE TOMILLO
20 gotas de aceite esencial de tomillo
50 ml de agua
PREPARACIÓN
Ponemos el agua en un bote, y el aceite de tomillo esencial.
Cerramos el bote y agitamos.
Aplicaremos con un algodón.
Hemos vistos diferentes formas de aliviar y evitar las rozaduras en los pies. ¿Cuál de ellas conocías y utilizabas? Déjame abajo los comentarios.
Os dejo otro artículo de ensanchar zapatos que os puede interesar.
La fresa es una fruta de temporada primaveral es en innumerable veces parte de recetas, helados y postres. Una forma de conservarla todo el año es la que vamos a mostrar a continuación y para ello necesitamos los siguientes ingredientes.
NECESITAMOS
Botes esterilizados
500 g de fresas
500 g de agua
500 g de azúcar
PROCESO
En primer lugar lavamos y cortamos la parte verde de la fresa.
Utilizaremos siempre fresas sanas, y se puede hacer con fresas enteras o troceadas.
A continuación prepararemos un almíbar. Siempre utilizaremos la misma cantidad de agua y azúcar, como de fresas.
Ponemos el agua a calentar en una olla.
Añadimos el azúcar y vamos removiendo hasta su completa disolución.
Dejamos que hierva, cuando empiece a hervir bajamos el fuego a suave.
Dejaremos hervir 10 minutos, así se hará el almíbar para esta receta.
Ahora colocamos las fresas en los botes esterilizados.
Los llenamos sin dejar huecos y añadimos el almíbar hasta cubrirlos bien.
Cerramos fuerte.
Ponemos agua en una olla más grande e incorporamos los botes esterilizados con las fresas.
Vamos a cocerlos al baño maría para que la conserva dure más tiempo.
Dejaremos que se los botes se hiervan al baño maría durante 15 min.
Con esta acción lograremos que esta conserva dure un año en perfectas condiciones sin abrir.
Una vez cocidos al baño maría se retiran de la olla y se guardan en un sitio oscuro.
Ya tenemos una conserva de fresas para poder disfrutar todo el año.
Os dejo también el articulo de cómo disfrutar de fresas frescas por más tiempo.