Como hacer unos auténticos pepinillos agridulces. Esta receta de cocina la haremos con pepinillos ecológicos cosechados de nuestro maceto huerto. Para prepararla necesitamos los siguientes ingredientes
INGREDIENTES
250 g de pepinillos
125 ml de vinagre
125 ml de agua
23 g de sal
37 g de azúcar
12 g de granos de mostaza
Unos granos de pimienta negra
Un bote esterilizado de 500 g
PREPARACIÓN
- El primer paso será lavar los pepinillos y meterlos en agua con sal durante dos horas.
- Transcurrido el tiempo sacamos los pepinillos y los dejamos escurrir.
- Por otra parte ponemos en una olla, el agua y el vinagre la misma cantidad de los dos líquidos, los granos de mostaza, los granos de pimienta, la sal y el azúcar.
- Dejamos que hierva.
- Una ver empieza el hervor metemos los pepinillos durante tres minutos.
- Transcurrido el tiempo sacamos inmediatamente los pepinillos.
- En un bol con agua e hielo metemos los pepinillos para que enfríen rápidamente.
- Dejamos enfriar el caldo agridulce.
- Una vez todo frío, envasamos los pepinillos en tarros esterilizados.
- Agitamos bien.
- Dejamos reposar unos 3 días macerar en la nevera.
Ya podemos disfrutar de estos ricos pepinillos agridulces.
IMPORTANTE
- Utilizar la misma proporción de vinagre y agua.
- Enfriar bien los pepinillos una vez cocidos, con agua y hielo.
- Si no encontráis pepinillos pequeños, se puede hacer con pepino cortado en trozos.
¿Te animas?
Os dejo el vídeo para que sigáis los pasos.
Si los pepinillos en vinagre me gustan, éstos me rechiflan, puedo comerme un tarro entero sin enterarme. Que buen aspecto tienen los que hay ahí.
ResponderEliminarBss
Ya somos dos,me encantan estos para picar entre horas, un beset
Eliminar¡¡Hola Paloma!! Al igual que te ha comentado Lola, si ya me gustan los pepinillos en vinagre, estos agridulces me tienen que encantar. Me gustan mucho los sabores agridulces, así que ese sabor junto al pepinillo, una delicia, para comerme el tarro sin enterarme. Besitos.
ResponderEliminarLas recetas agridulces tienen su punto especial, un beset
Eliminar¡Estupenda receta! Los granos de mostaza los tengo en casa ¡sólo me faltan los pepinillos!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Si no encuentras pepinillos, puedes hacerlos con pepinos pequeños y trocearlos,un beset
EliminarA mi marido le encantan, pero nunca los veo para comprar y hacerlos. A ver si tengo suerte y los encunetro: Un beso!!
ResponderEliminarSino encuentras pepinillos, puedes comprar pepinos de un tamaño pequeño y cortarlos en trozos pequeños y preparar la receta, un beset
EliminarUmmm... Qué ricos eses pepinillos. A mí me encantan y los vuestros tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso enorme
Están riquísimos, un beset Maca
EliminarUmmm... Qué ricos eses pepinillos. A mí me encantan y los vuestros tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso enorme
Me encantan, ahora ya se como prepararlos en casa. Qué bien explicado, muchas gracias :) besos!!
ResponderEliminarGracias Silia, un beset guapa
EliminarHola guapísima !!!
ResponderEliminarMe encantan estos pepinillos, pero en la frutería nunca los he visto de este tamaño para hacerlos en casa.
Desde luego que la receta es buena, yo me la llevo por si tuviera suerte de encontrarlos.
Besotes mi niña.
Yo tampoco los he visto en el mercado, estos son de mi maceto huerto. Pero, puedes comprar pepinos de calibre pequeño, cortarlos en trozos o laminas y preparar la receta, un beset Nuria
EliminarMuy buena receta para encurtir tus pepinillos. Fijo que no encontraré los pequeños, trocearé los normales. Gracias Paloma. Un beso.
ResponderEliminarAlicia, es la mejor opción sino encuentras pepinillos en el mercado. Con pepinos normales preparas la receta, un beset
Eliminar¡Hola Paloma! Acabamos de conocer tu blog y esta receta es buenísima y parecen muy fácil de preparar. Nos quedamos por aquí! Besitos
ResponderEliminarBienvenida y ponte comoda, un beset guapa
EliminarEsos pepinillos nos gustan mucho, sobre todo al más pequeño de la familia! Gracias por explicarlo tan bien ;) besis
ResponderEliminarA mi son los que mas me gustan, un beset
EliminarQue buenos !! estos si se los hago a mi marido esta todo el día haciéndome la ola. me llevo la receta.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Esta receta vale la pena, un saludo
EliminarOstras no tenía ni idea como se preparaban. Lleva su tiempecito pero no es que sea muy complicado. Gracias por compartirlo!!
ResponderEliminarbesos
Es fácil de hacer todo es ponerse manos a la obra, un beset
EliminarHola la receta se ve buena, pero si yo quisiera que quedarán en relish como lo hago?
ResponderEliminarGracias por leernos, solo tienes que hacer mas cantidad, mientras no abras el bote puedes guardarlos en un lugar oscuro. si esterilizas los pepinillos hechos, durante un año, un saludo
ResponderEliminarConsulta, cuanta cantidad de sal se pone en el remojo y cuánto en la cocción, gracias. Un saludo.
ResponderEliminarMe encantó la receta ,por aquí los hay más grandes ,los puedo cortar finitos ???el tiempo de cocción es el mismo???
ResponderEliminarGracias por comentar, cortalos de ese tamaño y son lo mismos tiempos, un saludo
EliminarHola... Si no consigo granos de mostaza porque podría sustituir ese ingrediente? Gracias
ResponderEliminarGracias por vernos, la mostaza es importante en la receta ya que la da ese toque agridulce, puedes usar otro tipo de mostaza por ejemplo mostaza a la antingua,un saludo,
EliminarCuál es la proporción de agua y sal para colocar los pepinillos durante una hora?
ResponderEliminarGracias por vernos, el tiempo de la salmuera no se puede cambiar sino no sale bien la receta, un saludo+
Eliminar