No hay nada como unas ricas aceitunas en el aperitivo. En la gastronomía nos encontramos diferentes recetas de aliños para aceitunas. Uno de ellos las aceitunas chupadedos es exquisito y de lo más consumido. Hoy nos centraremos en el aliño chupadedos y también en dos aliños más.
Para ello necesitamos los siguientes ingredientes, pero siempre debemos empezar preparando una salmuera que es la base de todos los aliños.
INGREDIENTES SALMUERA
1 litro de agua
50 g de sal
PREPARACIÓN
- En primer lugar preparamos una salmuera que es la base para la conservación de las aceitunas.
- Disolvemos en un litro de agua, la sal.
- Una vez disuelta iremos utilizando o preparando mas según conveniencia.
ALIÑO CON HIERBAS AROMÁTICAS
INGREDIENTES
Algarrobo
Tomillo
Romero
Hinojo
Ajo
Aceite
Pimentón dulce
Limón
Vinagre
Salmuera
PREPARACIÓN
- En primer lugar usaremos bote de cristal esterilizados.
- A continuación pondremos en el fondo del bote una capa de hierbas aromáticas; tomillo, romero, hinojo y hojas de algarrobo.
- Seguiremos con una capa de aceitunas curadas.
- Echaremos limón a trozos, y ajo machacado o cortado.
- Seguirnos haciendo capas alternadas de hierbas aromáticas y de aceitunas.
- Por último añadiremos pimentón dulce, el vinagre, y cubriremos con salmuera.
- Por último añadiremos una buena capa de aceite que es un protector para que las aceitunas de arriba del bote no se resequen.
- Cerramos el bote, agitamos bien.
- Dejamos macerar 7 días en la nevera.
- Trascurrido el tiempo ya las podemos disfrutar.
ALIÑO AL ESTILO ANDALUZ
INGREDIENTES
Zanahoria
Tomillo
Orégano
Romero
6 dientes de ajo
Pimiento rojo
Pimiento verde
Pimentón dulce
Comino molido
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
- En primer lugar usaremos botes esterilizados
- A continuación cortaremos las verduras en trocitos pequeños; la zanahoria, el pimiento rojo y verde.
- Pelaremos los ajos o les haremos un corte.
- En el bote dispondremos en forma de capa las hierbas aromáticas; orégano, romero, tomillo.
- Añadiremos un poco de verduras cortadas y los ajos.
- Después incorporamos una buena capa de aceitunas curadas.
- Seguimos completando las capas hasta llenar el bote por completo.
- A continuación añadiremos un poco de pimentón dulce.
- Cubriremos las aceitunas con salmuera,
- Añadiremos una buena capa de aceite de oliva virgen que es un buen conservante.
- Cerramos el bote.
- Agitamos bien.
- Dejamos macerar 7 días en la nevera.
- Trascurrido el tiempo ya las podemos consumir.
ALIÑO CHUPADEDOS
INGREDIENTES
Salmuera
Pimiento rojo
Comino
Albahaca
Orégano
Ajos
Aceite de oliva
Vinagre
PREPARACIÓN
- En botes esterilizados, incorporaremos una capa de aceitunas.
- Alternaremos con capas de pimiento rojo picado en trocitos pequeños.
- Ajo troceado o partido por la mitad.
- Una capa de especias.
- Seguiremos alternando capas hasta que llenemos el bote.
- Una vez lleno añadiremos la salmuera hasta cubrir el bote, un buen choro de vinagre.
- Por último un buen choro de aceite de oliva virgen.
- Cerramos el bote y agitamos bien.
- Pondremos en maceración 7 días en la nevera.
- Trascurrido el tiempo ya las podemos consumir.
Los aliños no tienen cantidades porque va un poco a ojo, y al gusto del consumidor. Una vez trascurra el tiempo de maceración se prueba y si le falta sal, vinagre o especias se rectifica.
De estos aliños mi preferido es el aliño chupadedos. ¿Cuál es el tuyo?
Dejad vuestros comentarios son bienvenidos.
Os dejo recetas que os pueden interesar para hacer esta.
Os dejo el vídeo para que podáis seguir los pasos de los aliños de aceitunas.
Madre mía que pintaza de aceitunas!! A mi me encantan, por aquí no tienes donde conseguir aceituna recién recojida, estas tuyas como bien dices para chupete los dedos, ya lo creo....Bess
ResponderEliminarGracias Esther por comentar y vernos, no hay nada como aliñar unas aceitunas caseras, luego poder disfrutarlo con los tuyos, un beset y feliz fin de semana
EliminarQué ricas, precisamente hoy he aliñado una tinaja de manzanillas, estoy deseando probarlas, solo el olor del aliño hace la boca agua.
ResponderEliminarBesos
ES cierto Concha, y lo mejor es que puedes personalizarlo y eso tiene un plus,un beset
EliminarTienen que estar riquísimas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, besos
ResponderEliminarGracias Adita, están muy ricas, como lo casero no hay nada, un beset
EliminarHola! Que ricas que son, gracias por la receta :)
ResponderEliminarun beso!
Gracias a ti Silvia por tu apoyo, un beset
EliminarReconozco que nunca he aliñado aceituna y mira que mi abula paterna las hacía ricas. Pero tú nos has hecho con todos los post que has publicado hasta ahora un verdadero master. Mil besos!!
ResponderEliminarGracias Elisa, es la época de curar y aliñar y pensé que podía ser de gran ayuda.
EliminarAnímate a preparar tus propios aliños y veras que gozada, un beset
Algun truco para que duren mas?es que dentro de una semana si abrimos todos los botes.....aprovecho para preguntarte, es obligatorio meterlo en la nevera?se podrian conservar en un sitio oscuro e ir cogiendo botes?Un saludo y muchas gracias!!!
ResponderEliminarGracias por leernos, las olivas duran unos meses sin abrir el bote. La maceración se hace en la nevera porque mantiene una temperatura constante. Piensa que no llevan conservantes, ni quimicos, como las que compras ya aliñadas, un saludo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara estos aliños, siempre hay que cascar las aceitunas?
ResponderEliminarse pueden aliñar sin cascar?
Y cuando se podrían comer?
Me imagino que habría que variar la proporción de la salmuera
Gracias
Gracias por leernos, debes siempres curarlas, bien rajandolas y curandolas con agua.
EliminarTambién se puede curar con sosa, te dejo el enlace de como se curan con sosa.
https://comosehace22.blogspot.com/2020/10/como-curar-aceitunas-con-sosa-caustica.html
Una vez curadas y ya no están amargas las aliñas. Una vez aliñadas a la semana ya están para comer, un saludo