En este artículo vamos a hablar sobre todos los consejos y trucos para cultivar patatas en un huerto ecológico. Desde hace ya unos meses tenemos un huerto el cual lo estamos dedicando para autoconsumo y los productos cultivados son ecológicos.
Estamos en época de cosecha y hoy vamos hablar sobre la patata.
CULTIVO DE LA PATATA
El cultivo de patatas implica varios pasos clave: preparación del
terreno, siembra, cuidados y cosecha. Se recomienda preparar el
terreno bien abonado con materia orgánica, sembrar en surcos u
hoyos con la profundidad y distancia adecuadas entre plantas, y
mantener el cultivo libre de plagas y enfermedades, además de regar
adecuadamente.
1. Preparación del terreno:
- Se debe realizar un análisis del suelo para determinar su composición y necesidades de fertilización.
- El terreno debe ser bien preparado, generalmente con arado o labranza, y a una profundidad de 20-31 cm.
- Se recomienda agregar abono orgánico o compost entre 4 y 6 semanas antes de la siembra.
2. Siembra:
- Las patatas de siembra deben estar en buen estado, firmes y sin signos de pudrición.
- Se pueden pregerminar para obtener brotes más fuertes.
- Se siembran en surcos u hoyos con una profundidad de 8-10 cm y una distancia entre plantas de 30-45 cm, dependiendo de la variedad. Y la distancia entre surcos entre 80 cm y un metro.
- Es importante que las patatas estén con los brotes hacia arriba (si
- ya han salido) o con los "ojos" hacia arriba (si aún no han salido).
3. Cuidados del cultivo:
- El cultivo necesita ser regado regularmente, especialmente en
- épocas de sequía, y evitando el encharcamiento.
- Se recomienda cubrir los tallos con tierra o acolchado para evitar que se expongan a la luz y se vuelvan verdes.
- Es importante controlar las plagas y enfermedades, como el mildiú,utilizando tratamientos adecuados.
- Se recomienda abonar con fertilizantes de liberación lenta o con abonos orgánicos para asegurar un buen crecimiento de los tubérculos.
- Se debe eliminar las malas hierbas para evitar que compitan con la patata por nutrientes y agua.
4. Cosecha:
- La cosecha se realiza cuando las plantas empiezan a secarse y los tubérculos están completamente desarrollados.
- Es importante recoger las patatas con cuidado para evitar que se dañen.
- Las patatas se pueden almacenar en un lugar fresco y seco para mantener su calidad.
Consejos adicionales:
• Rotación de cultivos:
No es recomendable plantar patatas en el mismo terreno dos años
seguidos para evitar la acumulación de plagas y enfermedades.
• Variedades:
Se pueden elegir variedades precoces o tardías, según las condiciones
climáticas y el tiempo de cosecha deseado.
• Temperatura:
La temperatura óptima para el cultivo de la patata está entre 15°C y 25°C.
• Luz:
La luz es importante para la formación de tubérculos, siendo preferible que las plantas estén en una zona soleada.
Nuestra cosecha
Ahora vamos a ver el proceso que hemos hecho nosotros, pues el resultado ha sido muy bueno.
En el video veréis todos los consejos para el cultivo de patata en el huerto y además cómo lo hemos hecho nosotros en nuestro campo y el resultado. Porque una imagen habla más que mil palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario