La mejor prevención de enfermedades es la limpieza y desinfección. Hoy desinfectamos dis-positivos electrónicos; tablets, móviles, teclados, ratones, mandos a distancia, y cualquier componente electrónico, como nos recomienda la OMS. Para ello necesitamos lo siguiente.
NECESITAMOS
Agua
Jabón neutro
Alcohol70º o agua oxigenada
Guantes
Bayetas de microfibra
Palitos de algodón para los oídos
PREPARACIÓN
Teclado del ordenador
- En primer lugar apagamos y quitamos las pilas.Porque primero es limpiar y después desinfectar.
- A continuación en un recipiente ponemos agua y jabón neutro.
- Utilizaremos una bayeta de micro fibra para que no deje pelusa.
- Humedecemos la bayeta, y la pasamos por toda la superficie del teclado, sin dejar huecos.
- Para los rincones de difícil acceso mojaremos un bastoncillo de algodón en el agua jabonosa y lo pasaremos por todos los huecos de las teclas.
- Si no os cabe el bastoncillo yo he utilizado una brocheta de madera, se puede usar un pincel pequeño,siempre humedecido con agua jabonosa.
- Una vez limpia toda el teclado, es el momento de desinfectar.
- Utilizaremos un trapo de algodón que no deje pelusa y lo impregnamos de alcohol 70º o agua oxigenada.
- Lo pasaremos por todo el teclado y los rincones inaccesibles nos ayudaremos de un bastoncillo de algodón.
Mandos a distancia TV
- En primer lugar quitamos las pilas.Porque primero es limpiar y después desinfectar.
- A continuación en un recipiente ponemos agua limpia, y jabón neutro.
- Utilizaremos una bayeta de microfibra para que no deje pelusa.
- Humedecemos la bayeta, y la pasamos por toda la superficie del mando, sin dejar huecos.
- Para los rincones de difícil acceso mojaremos un bastoncillo de algodón en el agua jabonosa y lo pasaremos por todos los huecos de las teclas.
- Si no os cabe el bastoncillo yo he utilizado una brocheta de madera, se puede usar un pincel pequeño,siempre humedecido con agua jabonosa.
- Una vez limpia toda el mando, es el momento de desinfectar.
- Utilizaremos un trapo de algodón que no deje pelusa y lo impregnamos de alcohol 70º o agua oxigenada.
- Lo pasaremos por todo el mando y los rincones inaccesibles nos ayudaremos de un bastoncillo de algodón.
Tables, telefonos moviles
- Procederemos de la misma forma que los anteriores.
- Primero apagaremos el dispositivo móvil.
- Después limpiaremos con una bayeta húmeda en agua jabonosa.
- Daremos exhaustivamente por todos los rincones y botones del aparato.
- Desinfectamos usando un paño de algodón limpio que no deje pelusa, con agua oxigenada o alcohol 70º.
Os dejo otros consejos para desinfección que os pueden interesar.
- Toallitas desinfectantes de manos
- Gel desinfectante de manos con aloe vera para pieles sensibles
- Desinfectante de manos casero
Os dejo el vídeo para que sigáis los pasos.
Muy buen tutorial, desbordados estamos de tanta información y estos detalles se explican menos. Gracias por tu granito de arena.
ResponderEliminarUn beso. #yotambienmequedoencasa
Gracias Lola, estos recordatorios no vienen nunca mal, un besazo y cuidate mucho
Eliminar#yotambienmequedoencasa
Perfecto!!
ResponderEliminarEsto es una de las cosas importante que tenemos que tener en cuenta.
Besos y gracias!!
Gracias , hay que cuidarse, un beset
EliminarAlgo parecido es lo que yo siempre hice aunque no tan a menudo como lo estoy haciendo ahora👍besinos
ResponderEliminarGracias Fely por comentar, si es cierto ahora hay que prestar mas cuidado a estos dispositivos ya que son muy compartidos, un beset
Eliminarhola, me ha encantado este post, he sido de lo mas interesante. tomo nota, cuídate
ResponderEliminarme ha encantado tu post, no conocía tu blog, ¿te apetece que nos sigamos? ya me dices. saludos
Gracias por vernos, y por comentar, un beset
EliminarHola guapa. Muy interesante. Yo ya lo hacía con un líquido especial y ahora es más necesario todavía. Tomamos nota. Saludos.📱🖱⌨
ResponderEliminarGracias, ahora hay que extremar los cuidades, un beset
EliminarHola! muy buenos consejos y tutoriales en tus ultimos posts, que nos van a venir a todos muy bien. Mil gracias!! un beso :)
ResponderEliminarGracias Silvia, cuidate mucho , un beset
EliminarMuchas gracias por todas estas indicaciones, las seguiré sin duda. Un beso
ResponderEliminarGracias Elisa, son consejos prácticos que siempre vienen bien recordar, un beset
Eliminar