Mostrando entradas con la etiqueta recetas navideñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas navideñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 07, 2022

HAZ ESTE SALMÓN AL HORNO CON PATATAS Y TRIUNFARAS

 

SALMÓN AL HORNO CON PATATATAS

En esta época donde hay muchas comidas familiares una de las recetas que podemos preparar es salmón al horno con patatas. Para realizar la receta necesitamos los siguientes ingredientes.


INGREDIENTES

1 kg de salmón

4 patatas

1 cebolla

Vino blanco

Sal, y pimienta

Cebollino o perejil

Aceite de oliva

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar pelamos y cortamos las patatas en rodajas de 1 cm.
  2. Cortamos la cebolla en juliana.
  3. A continuación en una bandeja de horno, añadimos aceite de oliva al fondo de la bandeja.
  4. Incorporamos las patatas cortadas y la cebolla.
  5. Salpimentamos.
  6. Añadimos vino blanco y lo metemos al horno a 180ºC unos 10 min.
  7. Trascurrido el tiempo las patatas ya se vana asando.
  8. Ahora es el momento de incorporar el pescado.
  9. En esta ocasión hemos pedido al pescadero que nos deje la cola del salmón entera pero sin raspa central y abierta los lomos.
  10. Colocamos el salmón en la bandeja. 
  11. Añadimos aceite de oliva por encima.
  12. Salpimentamos y si se ha quedado seca la bandeja , añadimos un poco más de vino.
  13. Metemos al horno a 180ºC  8 min.
  14. Pasado el tiempo  lo sacamos y damos la vuelta al salmón.
  15. Volvemos a meterlo al horno a 180ºC otros 8 min.
  16. Trascurrido el tiempo sacamos del horno y esto ya esta casi. Vamos abrir el salmón con los lomos hacia arriba y volvemos a introducirlo al horno a 180ºC unos 2 min.
  17. Ya esta el salmón al horno con patatas hecho solo queda esparcir por encima perejil picado  o cebollino, y servir a la mesa.
Seguro que esta receta de salmón al horno, os hace triunfar con vuestros invitados.
Os dejo otra receta de salmón al horno con tomillo que seguro que os encanta.

El video os ofrece la oportunidad de ver la receta paso a paso.


sábado, noviembre 20, 2021

DELICIOSO PUDÍN DE TURRÓN

PUDÍN DE TURRÓN CASERO

Ya hay ambiente festivo en las calles iluminadas de las ciudades. Los supermercados nos muestran los primeros dulces navideños. Por eso, La entrada de hoy ya huele a fiesta. Vamos a realizar un postre delicioso, un pudín de turrón. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes:

INGREDIENTES

1/2 barra de pan 

500 ml de leche

150 g de turrón blando

60 g de azúcar

4 huevos

Canela

Caramelo líquido


PREPARACIÓN

  1. En primer lugar cortamos el pan duro en trocitos pequeños.
  2. Le añadimos la leche, y vamos chafándolo hasta que se queda como una masa.
  3. Le añadiremos la canela.
  4. Mientras tanto batimos los huevos.
  5. Añadimos el azúcar, y seguimos batiendo.
  6. Por otra parte cortamos el turrón en trocitos pequeños.
  7. Lo mezclamos con el pan. 
  8. Batimos bien el turrón con el pan para que se mezcle bien.
  9. Una vez bien mezclado, añadimos los huevos.
  10. Y seguimos batiendo bien.
  11. Cuando esta todo bien mezclado, cogemos un molde y lo untamos bien de caramelo líquido. Os dejo abajo la receta de caramelo líquido.
  12. Añadimos la mezcla anterior al molde.
  13. Esto lo cocinaremos a baño maría en el horno a 180º C unos 35 min.
  14. Trascurrido el tiempo lo sacamos del horno, y pinchamos con un palito para comprobar la cocción.
  15. si  sale limpio el palito, ya tenemos el pudín.
  16. Solo queda dejarlo enfriar.
  17. una vez frío lo dejamos reposar un par de horas en la nevera.
  18. Al día siguiente desmoldamos. Listo para disfrutar.
Seguro que este pudín de turrón casero, les encanta a todos. Dejad los comentarios debajo del post de como os ha salido  la receta.
Os dejo la receta del caramelo líquido casero.


También tenéis el video para que sigáis la receta paso a paso.

martes, diciembre 12, 2017

MEJILLONES AL AZAFRÁN

En nuestros menús festivos no puede faltar el marisco, no por eso debe ser especialmente caro el menú que preparemos. Hoy vamos a cocinar un marisco que nos gusta a todos y es riquísimo, el mejillón. La receta de hoy es muy fácil mejillones al azafrán y necesitamos los siguientes ingredientes. 

INGREDIENTES

1 Kg de mejillones
Azafrán
Perejil
Cebolla
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva
Laurel

PREPARACIÓN
  1. En primer lugar limpiamos bien los mejillones.
  2. Los ponemos en una olla a cocer al vapor.
  3. Añadimos la cebolla y el perejil picado.
  4. También el laurel, y el vaso de vino blanco.
  5. Los dejaremos cocer hasta que se abran los mejillones.
  6. A continuación sacamos los mejillones y reser-vamos manteniendolos calientes.
  7. Por otra parte vamos hacer la salsa. 
  8. Para ello colamos el caldo de los mejillones y lo reducimos. 
  9. A este caldo le añadimos el aceite de oliva y lo emulsionamos con el caldo.
  10. A continuación le añadimos el azafrán, y reducimos esta salsa.
  11. Ahora sólo queda emplatar.
  12. En una bandeja ponemos los mejillones y por encima la salsa al azafrán.
Probarlos veréis que ricos y que fácil de hacer . .En unos minutos podemos tener un excelente aperitivo para nuestros invitados donde sorprenderá el sabor.

Con esta receta participo en el reto mensual de facilisimo

Os dejo el vídeo, para que sigáis los pasos. Si tenéis dudas o alguna sugerencia os animo a que dejéis vuestros comentarios.



martes, noviembre 29, 2016

POLVORONES SEVILLANOS


Unos de los dulces por excelencia que se consume en fechas navideñas son los polvorones
La historia de los polvorones nos remite al siglo XVI cuando hubo una excedencia de harina y manteca de cerdo en Andalucia. Hay nacen este dulce típico navideño.
Hoy prepararemos unos auténticos polvorones sevillanos caseros. Para ello necesitaremos lo siguientes ingredientes.

INGREDIENTES

375 g de harina
185 g de manteca
75 g de azúcar
1 copa de aguardiente
2 cucharadas de canela molida
Azúcar glas 
Semillas de sésamo

PREPARACIÓN

  1. Pondremos la harina a tostar en una sartén antiadherente.
  2. Batimos la manteca de cerdo con el azúcar, hasta que liguen bien los dos ingredientes, lo podemos hacer a mano o a máquina,.
  3. Una vez bien batido añadimos el aguardiente y seguimos batiendo.
  4. Después pondremos la canela para que le de color y sabor.
  5. A continuación pondremos la harina poco a poco para que no haya grumos y amasamos bien. Todo esto se puede hacer a máquina o a mano. Yo personalmente me gusta darle el último amasado a mano para comprobar la textura.
  6. Una vez bien amasado ponemos a reposar la masa 20 minutos.
  7. Transcurrido el tiempo le empezamos a dar forma con un rodillo.Extendiendo la masa y dejando la de un cm de espesor.
  8. A continuación se cortan los polvorones con un cortapastas o un vaso de café.
  9. Se introducen los polvorones en una bandeja de horno espolvoreada de harina.
  10. Horneamos los polvorones a 180º C unos 10-12 minutos, hasta que estén dorados.
  11. Espolvoreamos los polvorones con azúcar glas  y le ponemos semillas de sésamo por encima.
  12. Dejamos enfriar y ya podemos servirlos.
IMPORTANTE
  • Tostar la harina poco a poco sin que se queme a fuego lento.
  • Mezclar bien los ingredientes para que se forme bien la masa
  • Cuando amasamos la mezcla podemos añadir más aguardiente hasta que tengamos la consistencia deseada.
  • Para saber el punto de horneado exacto presionar el polvorón y tiene que deshacerse.
Ya tenemos este dulce típico navideño para disfrutar en familia.

Os dejo el vídeo para que sigáis los pasos.


martes, diciembre 23, 2014

PASTELITOS DE BONIATO.


Hay fechas del año donde tenemos cierta predisposición a comer ciertos alimentos. Entre ellos estarían los pastelitos de boniato ( pastissets de moniato ). Son muy populares en la comunidad valenciana y alguna zona de Andalucía.

INGREDIENTES:





CONFITURA

2 kg de boniato.
750 g de azúcar.
Cáscara de limón.
Canela en rama y en polvo.
125 ml de anís dulce.
Cubrimos los boniatos con papel de aluminio y los metemos al horno hasta que queden blandos. Una vez fríos los pelamos y metemos en una cacerola y con un tenedor mismo los pisamos para hacer una masa. Añadimos el anís, el azúcar y las dos canelas. Llevamos la olla al fuego y tenemos una temperatura media unos 70-90 m, moviendo de vez en cuando para que no se agarre. 



MASA


450 ml de aceite.
112 ml de agua.
112 ml de anís.
112 g de azúcar.
Harina ( la que admita ).


Metemos los ingredientes líquidos y el azúcar en la amasadora ( o a mano ). Vamos añadiendo la harina poco a poco hasta que veamos que tenemos una masa consistente. Podemos dejar toda la noche la masa en la nevera para una mejor consistencia. Una vez tenemos la masa lista, pasamos un rodillo sobre la masa y dejaremos un centímetro de grosor. Con un molde cortamos unos círculos y rellenamos de confitura. Sellamos bien con los dedos los pastelillos. Pintamos con huevo y añadimos azúcar por encima.

HORNO

Encendemos el horno a 180-200ºC  sólo calor abajo 25- 30 m, hasta que falten 2-3 minutos que podemos encender el grill. ( vigilando que no se quemen ).  Ya están terminado, ahora sólo queda disfrutarlos en la mejor compañia

Si te gusta el artículo, pedirte que te suscribas al blog si me estás leyendo y aún no lo has hecho.

Os dejo el vídeo: