Las aceitunas es un aperitivo que ha todos nos gusta. En esta ocasión vamos a curar aceitunas negras con sal de forma tradicional. Esta forma de curación que es sólo para aceitunas negras es una de las formas más antiguas de curar aceitunas. No necesita químicos y sólo con sal se puede quitar el amargo de la aceitunas para luego su posterior consumo.
Es una curación en seco y su trasmisión ha sido de generación en generación. En la antigua Roma y Grecia ya se usaba. Hoy día podemos curar así este tipo de aceitunas. Para realizarlo necesitamos estos ingredientes y los siguientes pasos.
INGREDIENTES
Aceitunas negras
500 g de sal gruesa por cada kg de aceituna
PREPARACIÓN
- En primer lugar hay que seleccionar las aceitunas.
- Debemos quitar las que están en mal estado o picadas.
- A continuación hervimos agua y añadimos el agua a las aceitunas escaldándolas durante un minuto.
- Tiramos el agua
- Secamos bien.
- Pesamos las aceitunas.
- En un cajón de madera o de plástico colocamos una gasa que lo cubra.
- Ahora añadimos una capa de sal gruesa en el fondo del cajón forrado con la gasa.
- A continuación una capa de aceitunas negras.
- Seguimos cubriendolas con sal y asi sucesivamente hasta que estén todas cubiertas.
- En mi caso tengo 3 kg de aceitunas negras y utilizado 1 kg y medio de sal gruesa para secarlas.
- Dejamos el cajón al aire libre en una terraza pero que este techada para que no le de el roció de la noche.
- Debe darle el sol, y el aire para que así se sequen.
- Dejamos 15 días con la sal.
- Cada día moveremos las aceitunas y si vemos alguna que estuviera mal la tiramos.
- Cuando han pasado unos 5- 7 días veremos que el volumen de sal ha disminuido, remplazamos la sal que falta hasta cubrir bien las aceitunas.
- Pasado los 15 días probamos las aceitunas y ya no deben estar amargas.
- Es el momento de sacarlas de la sal.
- Las lavamos bien para quitarles el exceso de sal.
- Las secamos y ya las tenemos curadas.
- Ahora sólo queda aliñarlas o conservarlas, en próxima receta mostrare como.
¿Te animas a preparar las aceitunas sin químicos? Usa este método tradicional como lo hacían nuestros abuelos para curar aceitunas.
Te dejo el video para que veas todos los pasos y si tienes dudas dejamelo en comentarios.

Es una forma sencilla y asequible de curar las aceitunas, seguro que con el aliño que después le pongas quedarán riquísimas.
ResponderEliminarBss
Gracias Lola, de esta forma se puede hacer distintos aliños e incluso conserva para todo el año. Próximamente subiré las recetas de aliño, un beset
EliminarHola guapa, no he curado nunca aceitunas. Veo que es una cosa sencilla de hacer con tu método. Me lo apunto . Besos
ResponderEliminarHola carinyet, curar aceitunas es fácil, hay distintas formas de hacerlo; con agua, con sosa, con ceniza y con sal. Las distintas formas son para distintos tipos y variedades de aceitunas. La curación con sal es una forma tradicional que han hecho siempre nuestros abuelos pero sólo para aceitunas negras ya que son las más maduras que hay. Lo bueno que no contiene químicos y es muy fácil, un beset
EliminarTe confieso que las aceitunas son una de mis debilidades, estas en especial nos encantan pero casi han desaparecido del mercado y es muy difícil encontrarlas buenas.
ResponderEliminarNo sabía que era tan fácil curarlas, viendo como explicas el procedimiento si encontrara seguro que lo ponía en practica pero en mi zona tan maduras no he visto nunca.
Un fuerte abrazo.
Hola Concha las aceitunas negras maduras es muy difícil encontrarlas en el mercado ya que duran muy poco en buenas condiciones. Si tienes algún amigo que tenga olivos o si tienes olivos en tu huerto es la forma más sencilla. Curar con sal ha sido la forma tradicional de curar este tipo de aceitunas, además de muy fácil de endulzar. Por otra parte una vez curadas se puede hacer con ellas conserva de todo el año. En un proximo post lo explico. Un beset Concha
EliminarNo tengo olivos pero me has dado una buena idea gracias, tengo un amigo que si los tiene y posiblemente me daría un puñado aunque fuera, no lo había pensado.
EliminarUn fuerte abrazo.